Publication: R eflection of conscience in people of the XX and XXI centuries
Date
Authors
Authors
Seisekenova, Ainash
Bülent, Şenay
Yunissov, Yersin
Advisor
Language
Type
Publisher:
Unesp-Marilia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
The relevance of the study is due to the need for a conceptual analysis of the transformation of such a human phenomenon as conscience in the period of the XX-XXI centuries. In this regard, the purpose of this study is to determine the main features of the reflection of conscience in the public consciousness of the XX - XXI centuries and its key functional characteristics. The main scientific methods for studying the issue are basic general scientific methods of analysis, synthesis, induction, deduction, comparative, systematic, which allow a thorough approach to the presentation of the topic and create a structured picture of moral and ethical transformations. The article reveals the fundamental approaches to the interpretation of conscience in modern historiography. The results of the research can be actively used not only in modern philosophical science, as a substantiation of the main approaches to the interpretation of the actual perception of conscience, but also in related humanities to confirm historical, moral, ethical, psychological and other changes in the process of social evolution.
La relevancia del estudio se debe a la necesidad de un análisis conceptual de la transformación de un fenómeno tan humano como la conciencia en el período de los siglos XX-XXI. En este sentido, el propósito de este estudio es determinar las principales características del reflejo de la conciencia en la conciencia pública de los siglos XX - XXI y sus características funcionales clave. Los principales métodos científicos para estudiar el tema son los métodos científicos generales básicos de análisis, síntesis, inducción, deducción, comparativos, sistemáticos, que permiten un acercamiento exhaustivo a la presentación del tema y crean una imagen estructurada de las transformaciones morales y éticas. El artículo revela los enfoques fundamentales de la interpretación de la conciencia en la historiografía moderna. Los resultados de la investigación pueden utilizarse activamente no sólo en la ciencia filosófica moderna, como fundamentación de los principales enfoques para la interpretación de la percepción real de la conciencia, sino también en las humanidades afines para confirmar cambios históricos, morales, éticos, psicológicos y de otro tipo. en el proceso de evolución social.
La relevancia del estudio se debe a la necesidad de un análisis conceptual de la transformación de un fenómeno tan humano como la conciencia en el período de los siglos XX-XXI. En este sentido, el propósito de este estudio es determinar las principales características del reflejo de la conciencia en la conciencia pública de los siglos XX - XXI y sus características funcionales clave. Los principales métodos científicos para estudiar el tema son los métodos científicos generales básicos de análisis, síntesis, inducción, deducción, comparativos, sistemáticos, que permiten un acercamiento exhaustivo a la presentación del tema y crean una imagen estructurada de las transformaciones morales y éticas. El artículo revela los enfoques fundamentales de la interpretación de la conciencia en la historiografía moderna. Los resultados de la investigación pueden utilizarse activamente no sólo en la ciencia filosófica moderna, como fundamentación de los principales enfoques para la interpretación de la percepción real de la conciencia, sino también en las humanidades afines para confirmar cambios históricos, morales, éticos, psicológicos y de otro tipo. en el proceso de evolución social.
Description
Source:
Keywords:
Keywords
Conscience, Moral and ethical values, Consciousness, Freedom, Social norms, Philosophy